El Punto Nissan

OEM vs genéricos vs falsificados: cómo identificar repuestos para Nissan (y otras marcas japonesas) en Colombia

Cuando necesitas un repuesto para tu Nissan (o para otras marcas japonesas como Toyota y Mitsubishi), elegir entre OEM, genérico o falsificado no es trivial. Tomar la decisión correcta impacta la seguridad, el desempeño y la garantía del vehículo. Aquí te explico las diferencias, cómo reconocer piezas auténticas y un checklist práctico antes de comprar. (Diferencias OEM/aftermarket:

¿Qué significa OEM, genuino, genérico y falsificado?

OEM / Genuino (Original Equipment Manufacturer):

  • Fabricado para tu vehículo, ajuste y especificación exactos, conserva desempeño y puede ayudar a proteger la garantía y el valor de reventa.

Aftermarket / genérico:

  • Fabricado por terceros para “muchos modelos”. Puede ajustarse, pero varía en calidad y tolerancias; un mal ajuste puede afectar otros componentes.

Falsificado:

  • Imitaciones sin control de calidad ni trazabilidad. En Colombia, gremios y autoridades han alertado por su impacto en seguridad y pérdida económica del sector.

Cómo identificar repuestos Nissan originales (checklist rápido)

  1. Verifica el número de parte (Part Number / OEM):
    • Cada pieza OEM Nissan tiene un código específico. Puedes contrastarlo con catálogos oficiales de partes o tiendas Nissan.
  2. Usa el VIN (17 dígitos) para precisión:
    • El VIN permite filtrar el repuesto exacto compatible con tu versión, año y motorización. Muchos catálogos oficiales piden VIN para evitar errores de compatibilidad.
  3. Empaque y rotulación:
    • Embalaje con marca Nissan, etiquetas claras, códigos legibles y sellos; desconfía de impresiones borrosas, gramajes de caja inusuales o tipografías inconsistentes. (Cómo distinguir OEM vs aftermarket por empaque/rotulación).
  4. Procedencia y trazabilidad del vendedor:
    • Prefiere distribuidores con procedencia validada y política de garantías; evita mercados informales que suelen concentrar falsificados. En Colombia, la SIC y el gremio han insistido en buenas prácticas.
  5. Precio “demasiado bueno para ser cierto”:
    • Desconfía de descuentos extremos sin respaldo; muchas falsificaciones se apoyan en ofertas agresivas. (Riesgos del aftermarket de baja calidad).

¿Conviene un repuesto genérico de buena marca?
Hay aftermarket de alta calidad, pero siempre compara contra el código OEM y busca pruebas de compatibilidad específica. Si hay sistemas críticos (frenos, dirección, suspensión, airbags), prioriza OEM.

Errores comunes al comprar repuestos

  • Confiarse solo del “modelo” sin revisar año, versión y motor.
  • No usar VIN.
  • Mezclar referencias similares (un solo dígito cambia la geometría).
  • No exigir factura y garantía.

Elegir repuestos OEM reduce riesgos, mejora la vida útil y asegura el ajuste perfecto. Si necesitas ayuda con tu código OEM o no estás seguro del VIN, en PuntoNissan te asesoramos y cotizamos el repuesto correcto para tu Nissan (o tu marca japonesa).

Cotiza tu repuesto con PuntoNissan (respuesta en menos de 24 h)

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué es un repuesto OEM?
    Es la pieza fabricada según especificaciones del fabricante para tu modelo exacto.
  • ¿Puedo usar aftermarket?
    Sí, pero la calidad varía; en piezas críticas, OEM es la apuesta segura.
  • ¿Cómo encuentro mi número de parte?
    Con el VIN o revisando catálogos oficiales Nissan.
  • ¿Cómo evito falsificaciones?
    Compra en distribuidores confiables, valida empaque/part number y evita “ofertas imposibles”.

Scroll al inicio